Entrenamiento AEMI Técnica Y Estrategia de Crecimiento Personal para Desarrollo Humano.
El Desarrollo Personal Pasa Por Conocerte A Ti Mismo.
Los antiguos griegos ya conocían la importancia
de conocerse a uno mismo.
De hecho, labraron
“Conócete a ti mismo” en el templo de Apolo, en Delfos. Y es que saber cuáles
son nuestras cualidades, debilidades, lo que nos hace felices, lo que no, lo
que queremos conseguir, quién queremos ser, es esencial para nuestro
crecimiento personal.
También es
esencial conocer cómo respondemos emocionalmente a los diferentes
acontecimientos de nuestra vida.
La
conciencia sobre uno mismo es esencial para poder ir modificando aquellos
aspectos que flaquean.
Una
forma muy útil de hacerlo es a través del Neuro Entrenamiento.
Pero
también lo puedes conseguir prestando más atención a tus estados emocionales y
analizar de dónde vienen.
Asimismo,
es importante también que te vayas dando cuenta de qué cosas que haces mejoran
o empeoran tus estados de ánimo.
Otra
técnica o estrategia que puede ayudarte a mejorar tu desarrollo personal, es
utilizar un diario de estados de ánimo.
De
esta forma tendrás más control sobre tus propios sentimientos y emociones.
La estrategia de crecimiento personal que mejor
funciona consiste en descubrir qué es lo que te hace feliz.
Explora tus metas y
objetivos vitales.
Pregúntate: ¿Hacia dónde
va mi vida?
¿Estoy satisfecho con
ello?
¿Cómo quiero que me
recuerden cuando ya no esté?
También puedes hacer
una lista con tus metas y objetivos para tenerlos presente.
Responsabilízate De Tu Vida Para Un Correcto Crecimiento
Personal.
Muchas veces, cuando algo no va como nos
gustaría en nuestra vida caemos en la queja, en el victimismo.
Una estrategia de
crecimiento personal que debes aplicar es, no culpar a los demás de lo que a ti
te pasa, pues, aunque los demás puedan tener algo de responsabilidad, el que
tiene la última palabra eres tú.
No responsabilizarte de
tu vida trae consigo el inmovilismo, el no cambio, la ausencia de evolución.
Crea Un Plan De Acción Para Promover Tu Desarrollo Personal.
De nada sirve conocer cuáles son tus metas
vitales, qué quieres hacer con tu vida, en quién te quieres convertir, si no
ejecutas un plan para conseguirlo.
Una técnica infalible de desarrollo personal es
pararte a analizar tus metas concretas y crear un plan de acción para cada una
de ellas, con pequeños pasos.
Por ejemplo, si tu meta es ser un profesional
de éxito, pero ahora mismo odias tu empleo, los pasos pueden ser:
§ Descubrir qué profesión
me motiva.
§ Conocer qué
conocimientos, requisitos o formación debe cumplir una persona que trabaje en
aquello que me gusta.
§ Formarme para ello y
adquirir las competencias necesarias.
§ Escribir de nuevo mi
currículo y orientarlo aquello que quiero lograr.
§ Buscar un empleo e ir a
entrevistas.
§ Conseguir un empleo y
dejar el actual.
§ Esforzarme en mi
trabajo y dar lo máximo de mi.
§ Aspirar a ascensos y
promociones.
Salir De La Zona De Confort Como Estrategia De Desarrollo
Personal
¿Qué es la zona de confort?
Es un espacio conductual en el que tus
actividades y conductas están dentro de rutinas y patrones que minimizan el
estrés y el riesgo.
Proporciona un estado
de seguridad mental, reducen el estrés y la ansiedad. Por ello es tan difícil
salir de nuestra zona de confort.
Solo hay que escuchar
el dicho “más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer”. Sin embargo,
hacer caso a este refrán solo nos bloquea y frena nuestro crecimiento.
Tampoco es
algo negativo estar en la zona de confort.
Necesitamos ese espacio para cargar
pilas, para relajarnos, sentirnos seguros.
Pero vivir, pero también necesitamos
salir fuera.
Entrenamiento
AEMI Técnica Y Estrategia de Crecimiento Personal para Desarrollo Humano
¿Cómo salgo de la zona de
confort?
Para nuestro desarrollo personal es importante
enfrentarnos a lo que nos asusta, desafiarnos constantemente. Implica a menudo
saltar hacia lo desconocido, probarnos a nosotros mismos y arriesgarnos.
Esto es difícil si
hemos vivido toda nuestra vida en una posición cómoda, en la que nos ha venido
casi todo hecho y “nos hemos dejado llevar”.
Cuando somos jóvenes es
más fácil que probemos cosas nuevas y salgamos de esa zona de confort. Pero a
medida que pasan los años, nos volvemos cómodos en nuestras rutinas y no nos
permitimos seguir evolucionando.
Una estrategia de crecimiento personal es que
te propongas y atrevas a hacer cosas nuevas, o de una forma diferente.
Haz pequeñas modificaciones en tu rutina.
¿Siempre quisiste
aprender algo nuevo? ¿Qué te frena?
Muchas veces
somos nosotros mismos los que nos ponemos límites para salir de la zona de
confort. “No soy capaz de hacerlo solo”, “No se me da bien”, “Voy a fracasar”.
Y realmente el “fracaso” está en no intentarlo, en quedarte siempre con la duda
de “¿Qué hubiera pasado si…” Analiza esos pensamientos que te están reteniendo
y desafía su lógica: ¿Qué evidencia hay de que esto sea así?
¿De qué me sirve pensar
eso?
Revisa Tus Hábitos Como Estrategia De Crecimiento Personal
Muchas
veces nuestros hábitos hacen que no podamos avanzar, frenan nuestro crecimiento
personal.
Por
ello debemos analizar qué hábitos no nos benefician y cuáles si podrían
hacerlo.
Cambiar
nuestros hábitos no es algo fácil, son conductas instauradas durante mucho
tiempo y cuesta mucho modificarlas.
Se
habla mucho de la falta de fuerza de voluntad como la causante de no ser capaz de
modificar los hábitos, pero esto es ser simplista.
Hay
muchas circunstancias ambientales y personales que nos dificultan la tarea.
Descubre
aquí como aumentar esa “fuerza de voluntad“.
Consultas nuestros Espacios
de Encuentro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario