Translate

🌟 ¿Quién es Grandson OVI?

🌟 ¿Quién es Grandson OVI?
🌟 Ovidio Nieto Jaraba, Neuro Coach Cerebral, Entrenador Y Recuperador Mental, Emocional, Y Físico.

Buscar este blog

sábado, 1 de junio de 2019

Neuro Marketing

Curso completo de Neuro Marketing 





Curso de Neuro Marketing : Conociendo nuestro cerebro [#1]


¿Cómo se generan los pensamientos y las percepciones? ¿por qué razón un hombre y una mujer reaccionan de manera tan distinta ante los beneficios que ofrece un producto o servicio?.
Y preguntas en el plano personal: ¿Por qué aveces nos sentimos tan cansados mentalmente? ¿de que forma podemos mejorar nuestra memoria? o ¿cómo comunicarnos mejor con los demás?.
Entender cómo funciona el cerebro puede ayudarnos a responder varias de estas preguntas y, fundamentalmente, a lograr una mejor comprensión de lo que nos ocurre a nosotros mismos.

En el cerebro encontramos: neuronas, neurotransmisores, redes neuronales, corteza cerebral, hemisferio izquierdo, hemisferio derecho, percepción, aprendizaje, memoria, neurocomunicación, emociones, toma de decisiones, etc…
Lo relevante (para comenzar), es conocer las principales estructuras relacionadas con las capacidades cognitivas y emocionales que intervienen en los procesos de venta y acceder, asimismo, la posibilidad de desplegar el potencial cerebral que nos permita obtener el máximo rendimiento, tanto en nuestro trabajo como en las actividades que nos desempeñamos de manera cotidiana.
Esto que explico aquí es la breve introducción a este grandioso curso de neuroventas con el que podemos potenciar nuestras habilidades como vendedor y así a la vez mejorar nuestra persuasión y logremos vender más y da un valor gigantesco y fidelizar a nuestro cliente a largo plazo.
A continuación les dejo el vídeo  #1 de este curso de neuroventas, espero que les guste y que dejen su comentario para saber su opinión, hasta la próxima.

Curso de neuroventa: Método de venta Neurorrelacional [#2]

Este método fue creado por el Dr. Nestor Braidot, para aplicar el método de venta Neurorrelacional, que constituye el eje, y la razón de ser de la Neuroventa, el vendedor necesita incorporar un conjunto de conocimientos sobre el cerebro y su funcionamiento con un triple objetivo:

Objetivo número 1:


Potenciar sus propias capacidades: desarrollo neurocognitivo y autoliderazgo emocional.

Objetivo número 2:


Aplicar un conjunto de herramientas avanzadas durante las diferentes etapas de contacto con los clientes actuales y potenciales.

Objetivo número 3:


Establecer mejores relaciones con los demás, tanto en la vida profesional (miembros de su equipo de trabajo, clientes, superiores) como en la vida personal y social.
Esta en la 2da parte del curso de neuroventas, espero te guste, aprendas y apliques estos 3 objetivos a tu vida y los practiques diariamente, pues además te dejo el vídeo de este curso que también lo encontrarás en mi canal de YOUTUBE.

Curso de neuroventa: ¿Qué es el cerebro? [#3]

El cerebro es el órgano que alberga las células y las estructuras imprescindibles para que podamos percibir, aprender, memorizar, razonar, planificar, sentir, movernos e interactuar con el mundo que nos rodea. Controla todas las actividades del cuerpo, desde el hambre, la respiración o el deseo sexual hasta las funciones cognitivas más elevadas.

Si quisiéramos hallar dos cerebros iguales seria completamenteimposible. Ello se debe a la característica distintiva del cerebro que es la neuroplasticidad: el entramado que genera la conexión entre neuronas se modifica segundo a segundo, a medida que el ser humano percibe y procesa la información que procede del medio ambiente en el que vive.
Por esa razón el cerebro de un hombre que ha nacido y vivido toda su vida en la India será diferente al de otro que la ha hecho en España. Del mismo modo, el cerebro de un arquitecto será distinto al de un cineasta o al de un escritor, aún cuando se trate de 3 hermanos que vinieron al mundo al mundo con un determinada herencia genética en un medio ambiente idéntico o similar

En resumen:

  1. Cada cerebro es único y cambia segundo a segundo.
  2. Cada ser humano construye la realidad a partir de lo que percibe y de la interpretación que realiza sobre ello.
  3. Debido al fenómeno de la neuroplasticidad, todos podemos desarrollar nuestras capacidades cognitivas y emocionales de forma autodirigida.
  4. También acá abajo te dejo la 3era parte del curso.

Curso de neuroventa: ¿Qué zonas abarca el cerebro y cuáles son sus funciones? [#4]

Anatómicamente el cerebro forma parte del sistema nervioso central. Este comprende el encéfalo y la médula espinal. El cerebro se ubica dentro del encéfalo, que también está integrado por el diencéfalo, el tronco cerebral y el cerebelo.

Las siguientes son sus principales funciones:


Sensitivas: recibe y procesa la información sensorial para formar nuestras percepciones.
Motoras: emite impulsos que controlan nuestros movimientos (voluntarios e involuntarios).
Integradoras: genera actividades mentales como el razonamiento, aprendizaje, memorización.
En neuroventas, el estudio de las funciones sensitivas es de enorme importancia, ya que estas permiten que toda la información que llega del medio ambiente, como el aroma que percibe un cliente al ingresar a una oficina cómo el olor, el color y la textura de los sillones, la temperatura, el sonido de la música funcional y el sabor del café con el que lo invitamos
Cuanto más rica sea esa experiencia sensorial, esto es, cuanto mejor trabajemos para que sus 5 sentidos registren todos los puntos de contacto como placenteros. Con esto acabamos por terminar esta parte #4 y pues acá abajo te dejaré el vídeo.

Curso de neuroventa: La arquitectura cerebral [#5]

Las principales arquitectas  de nuestro cerebro son las neuronas, que se ocupan de recibir y transmitir información a medida que son estimuladas.

Digamos que: las neuronas tienen 4 regionesdiferenciadas

De estas células dependen no solo las funciones mentales (como la atención, el aprendizaje y  la formación de la memoria) y físicas (como caminar o practicar un deporte), sino también el registro y procesamiento de nuestras emociones.
Cada neurona se ramifica en un axón y cada axón, a su vez, se divide en varias ramas que contactan con otras neuronas. Este punto de contacto se llama sinapsis.

Sinapsis
A través de sus dendritas, una neurona recibe información de otra, la procesa y envía sus conclusiones a otra u otras mediante un impulso eléctrico que circula a través de su axón.
Durante la mayor parte de los procesos de conexión entre neuronas intervienen unas sustancias, denominadas neurotransmisores, que son la base de los estados de ánimo, como la euforia o la depresión, por eso es tan importante su estudio.
Bueno con esto acabamos esta 5ta parte de curso de neuroventas y te invito a ver el vídeo que te dejaré aquí abajo, prosigamos más adelante con el próximo vídeo.

Curso de neuroventa: ¿Qué es la DOPAMINA? [#6]

Uno de los neurotransmisores más estudiado es la dopamina, porque está relacionada con las adicciones y los placeres, e interviene activamente en los sistema de recompensa del cerebro. Y es importante también para el desarrollo de nuestra metodología de ventas.

Por ejemplo, el neuromarketing ha comprobado que cuando un cliente experimenta placer con un producto o servicio, el área tegmental ventral del cerebro libera este neurotransmisor (dopamina), que actúa a través del núcleo accubems en la corteza prefrontal (sede de toma de decisiones) generando una actitud positiva hacia la compra.
El sistema de recompensa del cerebro es un circuito dopaminérgico, responsable de generar estados de bienestar.
Cuando el vendedor logra estimular este sistema en el cerebro del cliente, aumenta la predisposición a la compra:
  • El control racional disminuye, consecuentemente, la sensibilidad al precio.
  • La probabilidad de ventas presentes aumentan y también las futuras, ya que la sensación de placer, se almacena en la memoria generando una actitud que favorece la creación de una relación perdurable.
  • Y por supuesto te dejo aquí abajo el vídeo de este grandioso curso de neuroventa.

Curso de neuroventa: Las neuronas espejos [#7]

Las espejo son un tipo particular de neuronas cuyas funciones se estudian intensamente debido a su rol en el aprendizaje, la imitación y la vida social. Los avances en el conocimiento de estas células son de enorme importancia para la neuroventa debido, entre otros, a los siguientes motivos.
  • Se activan tanto cuando un individuo observa a otro realizar una acción como cuando es él mismo quien la ejecuta; por tanto, su rol es decisivo durante los procesos de interrelación vendedor-cliente.
  • Tiene un rol importantísimo en las presentaciones audio-visuales; por ejemplo, en el cerebro de una mujer que está observando el poder de la seducción de la actriz que conduce un deportivo de la marca x, se encienden las áreas cerebrales que se activarían si ella misma estuviera realizando esa acción.
Este descubrimiento, que también a sido verificado cuando el mensaje se envía a través de internet, justifica las enormes inversiones de las marcas que recurren a celebridades, comoAntonio Banderas o Penélope Cruz, ya que tanto ellos como los productos que promocionan actúan como “espejos” en los cuales las personas desean verse relejadas.

Están especialmente activas durante los procesos de comunicación que se establecen cara a cara, caso de las entrevistas personales son señales de venta en las que los procesos de acompasamiento del cliente son metaconscientes, por lo tanto el  vendedor debe cuidar al máximo su postura o sus acciones.
Son fundamentales en los procesos de comunicación no verbal (gestos y posturas). En este sentido, el interés de la neuroventa reside en la aplicación de técnicas que permiten al vendedor asumir un papel de liderazgo en el sistema espejo de su cliente.

En síntesis:

  • Cuando un vendedor logra liderar el sistema espejo de su cliente, la venta está prácticamente asegurada.
  • Para que ello sea posible, debe estar interiormente comunicado sobre los beneficios que proporciona su producto o servicio.

Curso de neuroventa: Partes del cerebro y sus funciones [#8]

  • Si extraemos un cerebro, u observamos imágenes sobre este, veremos con claridad que está dividido en dos hemisferios, el izquierdo y el derecho, y que su parte externa es un tejido caracterizado por numerosos pliegues: la corteza cerebral
  • Su aspecto arrugado se considera una obra maestra de la naturaleza. Como es tan grande con relación al tamaño del cráneo, se va plegando sobre sí misma a medida que va creciendo y, si pudiéramos retirarla y desplegarla, observaríamos que ocupa unos 2.500 cm2.
  • Anatómicamente, la corteza se encuentra divida en los 4 lóbulos que se ven en la siguiente  figura.

Lóbulo frontal:

Se ocupa de las funciones cerebrales más elevadas, como las que utilizamos cada vez que incorporamos conceptos, razonamos, estudiamos, planificamos una entrevista de venta o hablamos con nuestros clientes. También nos permite registrar nuestras emociones.

Lóbulo occipital:

Se ocupa del pensamiento visual. También esta involucrado en nuestras habilidades visuoespeciales. Una lesión en esta zona puede provocar pérdida de la vista (en los casos más graves) o distorsión en la percepción de las formas (los objetos se ven de un tamaño diferente al real), entre otros problemas importantes.

Lóbulo temporal:

Tiene funciones muy importantes relacionadas con la audiciónla comprensión del habla (en el lado izquierdo) y algunos aspectos de la memoria y la vida emocional.

Lóbulo parietal:

Se ocupa de las funciones relacionadas con el movimiento, la orientación y el cálculo, e incluye zonas que registran sensaciones corporales. Por ejemplo, una lesión en esta zona puede provocar pérdida de la sensibilidad relacionada con una parte del cuerpo.
Dentro de cada lóbulo, han sido identificadas estructuras que son responsables de funciones muy importantes, veamos algunos ejemplos, para ello te dejaré este vídeo que es la 8va parte del curso, espero te guste.

Curso de neuroventa: Los 3 cerebros humanos [#9]


El ser humano desciende de los primates (el ADN, significado de los chimpancés difiere del de los humano solamente un %). La gran diferencia entre nosotros y ellos reside en la corteza cerebral, y se debe a adaptaciones que dieron como resultado la superposición progresiva de tres niveles que funcionan de manera interconectada, cada uno de ellos con sus características específicas: el sistema reptiliano (instintivo), el sistema límbico (emocional) y el córtex (cerebro pensante).

El reptiliano:

(Se desarrollo hace aproximadamente unos 500 millones de años) es un cerebro funcional, territorial, responsable de conservar la vida. En esta zona se organizan y procesan muchas funciones que tienen que ver con el hacer, como el comportamiento rutinario y los hábitos.
Desempeña un rol fundamental en la vida instintiva, es decir, no es el que utilizamos para hacer cálculos cuando estamos negociando con un cliente, sino para actuar ante circunstancias que tienen que ver con la supervivencia (como la seguridad y la alimentación) y la reproducción(conducta sexual).

El sistema límbico:

Es una especie de cerebro que cubre la parte reptiliana y rige las funciones relacionadas con laauto-conversación, la lucha y, principalmente, los sentimientos y emociones. Se ubica debajo de la corteza cerebral y comprende estructuras muy importantes, entre ellas, la amígdala, cuyo rol es fundamental en el aprendizaje y la memoria emocional. 

El córtex o cerebro pensante:

Es la zona más nueva (tiene aproximadamente tres millones de años). Es el que utilizamos para razonar; por ejemplo, cuando planificamos una entrevista de ventas.
Como vemos, en cada ser humano existe un cerebro primitivo así como también las estructuras que nos diferencian claramente de los animales.
El predominio de uno u otro nivel varía entre personas; por ejemplo, un vendedor guiado constantemente por el razonamiento lógico (córtex) puede desconocer las señales que le envía el sistema emocional de su cliente. A la inversa, si es excepcionalmente emotivo o no puede controlar los impulsos que fluyen desde el reptiliano, puede perder más de una venta.

Curso de neuroventa: Los dos hemisferios [#10]

El cerebro humano está divido en dos hemisferios que tienen una apariencia similar, sin embargo, realizan distintas funciones y no son exactamente iguales. Por ejemplo, el lóbulo frontal derecho es más extenso y tiene más protuberancias que el frontal izquierdo, y también se han observado diferencias según el genero: en el cerebro femenino los lóbulos frontales poseen mayor densidad celular que en el masculino (aproximadamente un 15%) y las áreas del hemisferio izquierdo relacionadas con el lenguaje son, en promedio, un 25% más grandes en la mujer que en el hombre.

Las investigaciones de neuromarketing han revelado que el cierre de una venta es (en promedio) más lento cuando la compra está a cargo de una mujer y que, durante el proceso en el que analiza y evalúa alternativas, la actividad de sus neuronas ocupa un área más extensa en comparación con la de un hombre.

Cuando la compra de un producto o servicio exige una evaluación de cierto grado de complejidad, las mujeres tienden a utilizar los dos hemisferios cerebrales, mientas que los hombres utilizan el más adecuado, con lo cual la evaluación de alternativas y el proceso de decisión de compra es diferente según el género.
Y por último: también se ha verificado que las mujeres manejan mejor el tráfico de informaciónentre los dos hemisferios debido a que su instmo (una zona del cuerpo calloso) es también mayor que el de los hombres.

¿Quieres las mejores herramientas para vender más?

Te invito a que me dejes tu e-mail, para enviar a tu correo el E-BOOK de las 15 herramientas para vender más con neuromarketing

No hay comentarios.: