ESTRATEGIA DE ACTIVACIÓN NERAEMI PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN
A pesar del enorme interés que se ha dedicado al conocimiento de las causas de las depresiones, todavía hoy no se conocen con exactitud los mecanismos que la causan y las consecuencias que generan en el cerebro.
Los problemas emocionales, conductuales y cognitivos relacionados con la Depresión tienen su base en determinadas alteraciones cerebrales.
Las principales áreas cerebrales que se ven alteradas en la Depresión son el Sistema límbico y la Corteza prefrontal, que se encuentran íntimamente relacionadas entre sí.
Riesgo de presencia de depresión, A menudo, las personas con Depresión tienen dificultades para fijar su atención en los estímulos o eventos relevantes y apropiados de cada situación, centrándose en los sucesos y pensamientos más negativos.
Las personas con depresión pueden presentar dificultades para inhibir pensamientos negativos y, al mismo tiempo, presentar un exceso de inhibición que lleva a un bloqueo de la conducta.
Las personas con este trastorno podrían tener problemas cognitivos a la hora de supervisar su propia conducta, tendiendo especialmente a considerar que están haciendo las cosas peor de lo que realmente lo están haciendo.
El desequilibrio en los neurotransmisores y los cambios neuro funcionales, como la reducción del volumen del hipocampo, podrían ser las causas por las que las personas con depresión muestran problemas en este tipo de memoria.
Cuando esta capacidad está alterada, como en la Depresión, se pueden observar cierta torpeza motriz, así como dificultades en la manipulación y precisión.
Algunos estudios muestran que, en pacientes con depresión, puede estar alterada la Coordinación ojo-mano por el enlentecimiento y por la falta de dopamina.
Las personas que sufren depresión suelen mostrar lentitud en el tiempo de respuesta.
No es raro que las personas con depresión sufran una cierta desorientación espacial y temporal.
Se han descrito alteraciones en la percepción visual de personas con depresión.
Las alteraciones pueden llegar, incluso en casos extremos, a dificultades para detectar las diferencias en los contrastes de blanco y negro.
Las personas con Depresión suelen presentar alteraciones en la planificación, lo que puede provocar problemas para estructurar el pensamiento y sus planes en el día a día.
En las personas depresivas, el organismo está enlentecido tanto física como mentalmente, mostrando más lentitud en el flujo de pensamiento.
Síntomas Cognitivos
La depresión está relacionada con una serie de déficits cognitivos que, además de afectar negativamente a la vida diaria de la persona, contribuyen a magnificar y a prolongar la duración de este trastorno del estado de ánimo.
La literatura científica muestra de manera consistente que las personas con depresión muestran ciertas dificultades en la atención y en la flexibilidad cognitiva, entre otras capacidades.
Síntomas Emocionales
En los trastornos depresivos, la tristeza, la falta de interés, la culpa o la desesperanza son los principales síntomas emocionales.
La dopamina y la serotonina son los principales neurotransmisores encargados de regular nuestro estado emocional.
Diferentes estudios apuntan a que una actividad dopaminérgica y serotoninérgica reducida podría estar relacionada con la depresión, causando los síntomas depresivos como la tristeza o la apatía.
Síntomas Físicos
Los trastornos depresivos están relacionados con un desequilibrio químico de los neurotransmisores.
Existen sensaciones físicas que pueden manifestarse en el transcurso de la depresión, como la fatiga, el dolor de cabeza, los dolores musculares, la falta de apetito o problemas de sueño.
Si se detectan este tipo de síntomas, es recomendable realizar el Neuro Entrenamiento en Reprogramación AEMI
Síntomas Asociados
En los trastornos depresivos, aparecen de manera colateral una serie de síntomas asociados, como la irritabilidad, el llanto, el consumo de sustancias o los cambios de peso.
Estos síntomas asociados son muy importantes para detectar la presencia de depresión, y se encuentran relacionados son los síntomas mencionados anteriormente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario