Translate

🌟 ¿Quién es Grandson OVI?

🌟 ¿Quién es Grandson OVI?
🌟 Ovidio Nieto Jaraba, Neuro Coach Cerebral, Entrenador Y Recuperador Mental, Emocional, Y Físico.

Buscar este blog

lunes, 14 de septiembre de 2020

Neuronas en Espejo: La construcción y comprensión de la civilización por empatía. Mental Coach, Neuro Entrenador: Ovidio Nieto Jaraba

Neuronas en Espejo: La construcción y comprensión de la civilización por empatía.  Mental Coach, Neuro Entrenador: Ovidio Nieto Jaraba.  

 

Son neuronas altamente especializadas en lograr comprender la conducta que realizan los otros, y no sólo comprenderla desde la perspectiva intelectual, sino que además permite conectarnos con las emociones que se manifiestan en el otro. 

Las reacciones de la neurona ocurren cada vez que repetíamos el movimiento. 

Activación de las neuronas motoras por observación y empatía que se activan al ejecutar una acción y cuando se observa esa misma acción ejecutada por otro individuo.

Tanto es así que, de esta forma, podemos sentirnos completamente conmovidos al observar una hermosa escena de amor en una película, como, por ejemplo, el beso apasionado entre dos personas O, por el contrario, sentirnos tristes al observar muchas de las escenas que nos muestran a diario los noticieros o periódicos sobre situaciones desagradables que viven las personas, como las guerras o los desastres naturales en regiones del mundo.

Cuando vemos que alguien sufre o siente dolor, las neuronas en espejo nos ayudan a leer la expresión facial de esa persona y, en concreto, nos hace sentir ese sufrimiento o ese dolor.

De esta forma, las neuronas en espejo se encuentran muy vinculadas con la imitación y la emulación.

Porque para realizar la imitación de la conducta de otra persona, el cerebro necesita de poder adoptar la perspectiva de esa otra persona.

Lo asombroso de las neuronas en espejo, es que se trata de una experiencia de simulación en la realidad de la acción de la otra persona.

Conocer el funcionamiento de este sistema de neuronas especializadas en la comprensión de la conducta de pensar y sentir como los demás lo hacen desde la empatía tiene una gran relevancia, ya que nos permite investigar y entender sobre muchos de los fenómenos sociales e individuales, la evolución del hombre las habilidades y destrezas que hoy poseemos, tales como la utilización de herramientas, el uso del lenguaje y la transmisión de conocimientos y hábitos que constituyen hoy los fundamentos de nuestras culturas.

Un sistema sofisticado de neuronas en espejo que permite emular e imitar la conducta de otras personas que los seres humanos podemos adquirir por medio del aprendizaje por observación, comprender muchos de los fenómenos sociales que ocurren en nuestras culturas, así como también el darnos cuenta de por qué somos esencialmente seres sociales.

El descubrimiento de las neuronas en espejo abre un espacio a la relación entre las neurociencias y las humanidades, al traer al frente temas de relevancia relacionadas con el liderazgo, las relaciones humanas, la cultura y la transmisión por generaciones de hábitos que hacen a nuestra cultura.



El seguir investigando a las neuronas en espejo no solo nos permite ampliar el paradigma científico en aras de comprender la cultura y los fenómenos sociales, sino que también nos ayuda a desarrollar métodos estratégicos dentro del campo de la neurociencia que puedan resultar más eficaces.

El cerebro humano sigue siendo una incógnita y entraña muchos misterios sobre su funcionamiento a nivel global, pero cada vez nos acercamos más a entender los complejos procesos que identifican al ser humano.

Por medio de investigaciones como estas podemos llegar a conclusiones a una visión más acertada y global, con el objetivo de entender por qué somos como somos y la influencia de los procesos del cerebro en la sociedad y en cómo la cultura moldea también nuestro cerebro.

No hay comentarios.: