Taller Vivencial para Fortalecer la Capacidad de Respuesta, Toma de Decisiones y Resolución de Conflictos en el Clima Laboral
Facilitador: Grandson OVI
Objetivo General
Fortalecer el desarrollo integral de los funcionarios, brindando herramientas para potenciar sus recursos afectivos y culturales, así como prácticas de solidaridad y criterios de autoridad democrática que contribuyan a la mejora del clima laboral.
Objetivos Específicos
-
Desarrollar habilidades de respuesta ágil y efectiva ante situaciones laborales complejas.
-
Promover la toma de decisiones asertivas basadas en criterios democráticos y solidarios.
-
Potenciar estrategias de resolución de conflictos que fortalezcan el clima laboral.
-
Fomentar la comunicación y la cooperación entre los equipos para crear un entorno colaborativo.
Desarrollar habilidades de respuesta ágil y efectiva ante situaciones laborales complejas.
Promover la toma de decisiones asertivas basadas en criterios democráticos y solidarios.
Potenciar estrategias de resolución de conflictos que fortalezcan el clima laboral.
Fomentar la comunicación y la cooperación entre los equipos para crear un entorno colaborativo.
Población Beneficiaria
30 funcionarios de la seccional de Barrancabermeja.
Duración
Medio día (2 horas).
Enfoque Metodológico
Taller vivencial, práctico y participativo, con dinámicas experienciales y breves aportes teóricos. Se busca el aprendizaje significativo a través de actividades que conecten lo emocional, lo cultural y lo laboral.
Programa Detallado
1. Apertura e Integración (15 minutos)
-
Bienvenida y presentación del facilitador y participantes.
-
Dinámica rompehielos para generar confianza y apertura.
-
Breve reflexión sobre la importancia del clima laboral y el rol de cada funcionario.
Bienvenida y presentación del facilitador y participantes.
Dinámica rompehielos para generar confianza y apertura.
Breve reflexión sobre la importancia del clima laboral y el rol de cada funcionario.
2. Capacidad de Respuesta (30 minutos)
-
Mini charla: “Responder en lugar de reaccionar: clave para entornos laborales saludables”.
-
Ejercicio vivencial: simulación de escenarios de presión (respuestas rápidas vs. efectivas).
-
Trabajo grupal: identificación de recursos internos y colectivos para mejorar la respuesta ante desafíos.
Mini charla: “Responder en lugar de reaccionar: clave para entornos laborales saludables”.
Ejercicio vivencial: simulación de escenarios de presión (respuestas rápidas vs. efectivas).
Trabajo grupal: identificación de recursos internos y colectivos para mejorar la respuesta ante desafíos.
3. Toma de Decisiones Asertivas (30 minutos)
-
Presentación breve: modelos prácticos de toma de decisiones (rápidas, participativas y éticas).
-
Dinámica: resolución de casos con dilemas laborales (trabajo en equipos).
-
Plenaria: análisis de decisiones tomadas y aprendizajes clave.
Presentación breve: modelos prácticos de toma de decisiones (rápidas, participativas y éticas).
Dinámica: resolución de casos con dilemas laborales (trabajo en equipos).
Plenaria: análisis de decisiones tomadas y aprendizajes clave.
4. Resolución de Conflictos (30 minutos)
-
Conversatorio breve: tipos de conflictos y estrategias de resolución.
-
Role-playing: prácticas de comunicación asertiva y escucha activa.
-
Técnicas para transformar conflictos en oportunidades de crecimiento y colaboración.
Conversatorio breve: tipos de conflictos y estrategias de resolución.
Role-playing: prácticas de comunicación asertiva y escucha activa.
Técnicas para transformar conflictos en oportunidades de crecimiento y colaboración.
5. Cierre y Compromisos (15 minutos)
-
Actividad creativa: elaboración de un “Mapa de compromisos” (qué voy a aplicar en mi equipo).
-
Retroalimentación grupal y evaluación rápida del taller.
-
Mensaje final y entrega de materiales de apoyo.
Actividad creativa: elaboración de un “Mapa de compromisos” (qué voy a aplicar en mi equipo).
Retroalimentación grupal y evaluación rápida del taller.
Mensaje final y entrega de materiales de apoyo.
Materiales y Logística
-
Sala amplia con sillas en disposición circular o en equipos.
-
Proyector y equipo de sonido.
-
Tarjetas, marcadores, hojas, cinta adhesiva.
-
Recursos para dinámicas (tarjetas con casos, elementos para role-playing).
-
Refrigerio e hidratación para los participantes.
-
Material impreso o digital con resúmenes y herramientas prácticas.
Sala amplia con sillas en disposición circular o en equipos.
Proyector y equipo de sonido.
Tarjetas, marcadores, hojas, cinta adhesiva.
Recursos para dinámicas (tarjetas con casos, elementos para role-playing).
Refrigerio e hidratación para los participantes.
Material impreso o digital con resúmenes y herramientas prácticas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario